1. Home
  2. Nuestras Publicaciones
  3. Las consecuencias de las políticas migratorias de Estados Unidos y México sobre…

Un viaje sin rastros.

Mujeres migrantes que transitan por México en situación irregular
2015
IMUMI

En los últimos años se ha incrementado y agudizado la violencia contra las personas migrantes en tránsito irregular por México. Académicos, organizaciones de la sociedad civil, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cndh), organismos internacionales, cineastas y la prensa han documentado la problemática que enfrentan.1 Sin embargo, la participación de la mujer en estos flujos, las particularidades a las que se enfrentan en el viaje, las estrategias y los recursos a los que recurren para sortear los riesgos han sido poco analizados. Por lo tanto, es necesario ampliar el conocimiento y la difusión de las condiciones del viaje y los riesgos que enfrentan, a fin de contribuir a una mejor protección de sus derechos.

Más del 90 por ciento de las personas transmigrantes en México proviene de Centroamérica y se dirige a Estados Unidos.2 Viajan sin documentos para transitar, entrar o trabajar en un país extranjero, pero con la certeza de que encontrarán trabajos mejor remunerados que les permitan facilitar a sus hijos el acceso a la salud y a la educación,3 con la esperanza de tener la oportunidad de vivir libres de violencia o, en su caso, reencontrarse con sus familiares.

Compartir:

SÍGUENOS
Un viaje sin rastros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web aceptas nuestra Política de Protección de Datos.