1. Home
  2. Nuestras Publicaciones
  3. Operativos móviles de revisión migratoria en las carreteras de México.

Operativos móviles de revisión migratoria en las carreteras de México.

Una práctica discriminatoria e ilegal
Operativos móviles de revisión migratoria en las carreteras de México
2016
COLEF e IMUMI
  • ¿Te han solicitado documentos de identificación durante un viaje en coche o autobús por las carreteras de México?
  • En las revisiones, ¿alguna autoridad se ha identificado o mostrado un documento que avale la revisión?
  • ¿Podrías identificar a una persona extranjera dentro del autobús?, ¿cómo?

 

Esta práctica de las autoridades, de detener vehículos en la carretera para pedir documentos de identidad, se ha vuelto común en México. La solemos justificar por el clima de violencia e inseguridad que impera en el país, sin reflexionar sobre quiénes son esas autoridades y si tienen facultades para detener automóviles y/o autobuses y solicitar documentos de identificación a los pasajeros.
El 3 de septiembre de 2015, cerca de la ciudad de Querétaro, unos agentes del Instituto Nacional de Migración (inm) interceptaron un autobús. Subieron al vehículo, solicitaron a los cerca de cuarenta pasajeros su identificación e hicieron bajar a diez. Entre ellos, se encontraban Pablo, Amy, Alberto y Esther, integrantes de una familia chiapaneca que viajaban hacia Guaymas para emplearse como recolectores en un campo agrícola.

Compartir:

SÍGUENOS
Operativos móviles de revisión migratoria en las carreteras de México.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Skip to content