Este documento es el resultado del trabajo conjunto de dos organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción de los derechos, a la no discriminación y al libre tránsito de las poblaciones en contextos de movilidad humana en México. Tiene como objetivo presentar información sobre la discriminación racial que persiste contra las personas en movilidad humana en el país al Comité de Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW), en preparación para el examen del cuarto informe periódico del Estado mexicano, conforme al artículo 74 de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.
En el documento se describe la situación, desde enero de 2017 -fecha de la última revisión de México- hasta febrero de 2024, en relación con el racismo y la xenofobia en el país. También se abordan los retos y temas preocupantes identificados por la sociedad civil a través de su trabajo de acompañamiento jurídico, documentación e investigación. Finalmente, se presentan recomendaciones que se remitirán al Estado mexicano durante el período del examen del CMW.