1. Home
  2. Nuestras Publicaciones
  3. Barreras en el acceso a documentos de identidad de niñez nacida en…

Barreras en el acceso a documentos de identidad de niñez nacida en Estados Unidos, desde México

Español
Barreras en el acceso a documentos de identidad de niñez nacida en Estados Unidos, desde México
2018
IMUMI

Con frecuencia, las actas de nacimiento son el único documento legal de identidad con que cuentan las niñas y los niños. Desafortunadamente, existen muchas barreras para que madres y/o padres de niñas y niños nacidos en Estados Unidos puedan solicitar actas de nacimiento, lo cual impide que puedan probar la identidad de sus hijas e hijos.

El Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI), brinda apoyo a mujeres y sus familias a a solicitar documentos de identidad para sus hijas e hijos nacidos en Estados Unidos. Estas mujeres, principalmente de México y Centroamérica, eran migrantes indocumentadas en Estados Unidos cuando nacieron sus hijas e hijos. Cuando las madres y los padres regresan a sus países, ya sea voluntaria o involuntariamente, traen consigo a sus hijas e hijos de nacionalidad estadounidense.

En México, es importante registrar a las niñas y los niños como mexicanos para que puedan tener acceso a beneficios públicos, como atención médica, educación u otro tipo de apoyos gubernamentales. Cuando las madres y los padres no tienen una copia original certificada del acta de nacimiento de sus hijas e hijos, este proceso se vuelve prácticamente imposible, por lo que no solo se le niega a la niña o el niño la prueba de su nacionalidad estadounidense, sino también se le impide el acceso a los derechos que vienen con la nacionalidad mexicana.

Compartir:

SÍGUENOS
Barreras en el acceso a documentos de identidad de niñez nacida en Estados Unidos, desde México
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Skip to content