
Nuestro trabajo se centra en el análisis de leyes existentes e iniciativas de ley para conocer el cumplimiento de los principios fundamentales en materia de derechos humanos y enfoque de género, que beneficien a las mujeres en la migración.
Generamos acciones que abonen a la creación y/o modificación de políticas y programas públicos a favor de las mujeres vinculadas a la migración, a través del trabajo en redes para incidir en actores gubernamentales, academia y organizaciones de la sociedad civil para generar el cambio, nacional e internacionalmente.
A través de nuestro trabajo hemos logrado:
Incidir
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Programa Especial de Migración 2014-2018
Análisis y Reformas
Acuerdo Secretarial 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
Ley de Migración
Reglamento de la Ley de Migración
Elaboración de informes, en red e individuales
Diversas instancias de Naciones Unidas (ONU)
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Comité para los Derechos de los Trabajadores Migratorios de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU
Relator sobre los Derechos de los Migrantes de la Organización de Estados Americanos
Relatoría sobre Trabajadores Migratorios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Relatoría sobre los Derechos de los Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Departamento de Estado de los Estados Unidos