1. Home
  2. Nuestras Publicaciones
  3. Deportación y retorno de personas no mexicanas de Estados Unidos a México

Deportación y retorno de personas no mexicanas de Estados Unidos a México

Español
Deportación y retorno de personas no mexicanas de Estados Unidos a México
2024
IMUMI

En los últimos cuatro años, Estados Unidos ha expulsado, devuelto o deportado a México a un número cada vez mayor de personas no mexicanas. Estas expulsiones se han llevado a cabo sin transparencia, ninguno de los dos países ha publicado un acuerdo formal que explique cuándo o cómo se están realizando estas devoluciones.

Esta hoja informativa pretende ser un recurso que recopila lo que hemos aprendido a través de testimonios, solicitudes de acceso a la información y fuentes secundarias sobre la práctica actual de deportaciones o retornos de personas no mexicanas de Estados Unidos a México después de finalizar Título 42, en mayo de 2023.

El 4 de junio de 2024, la administración de Joe Biden emitió una orden ejecutiva que prevé deportaciones rápidas de personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos, impidiéndoles solicitar asilo y sometiéndolas a un control más estricto.2 Los funcionarios de inmigración estadounidenses han reconocido que, para implementar la deportación rápida de personas bajo esta nueva política, es indispensable la participación del gobierno de México en la recepción de poblaciones no mexicanas. Es probable que las personas devueltas a territorio mexicano, en el contexto de esta nueva orden, estén sujetas a experiencias similares a las documentadas a continuación.

Compartir:

SÍGUENOS
Deportación y retorno de personas no mexicanas de Estados Unidos a México
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web aceptas nuestra Política de Protección de Datos.