
SCJN declara inconstitucionales revisiones migratorias en carretera
Esta resolución supondrá un precedente para el efectivo ejercicio del derecho al libre tránsito y la no discriminación de personas...
Leer MasOSC’s entregan carta al presidente y canciller mexicano rumbo a la IX Cumbre de las Américas
Llaman a atender el tema migratorio y de asilo desde un enfoque regional colaborativo, de mayor protección, asistencia humanitaria y acceso...
Leer MasOSC’s llaman a la inclusión de la sociedad civil en la consulta y en las negociaciones regionales sobre migración
Ciudad de México, 19 de abril de 2022.- Hoy inicia la Conferencia Ministerial sobre Migración y Protección en Panamá. Esta conferencia se...
Leer MasA un año del feminicidio de Victoria Salazar, sin justicia ni reparación del daño
Dilaciones en el proceso penal, falta de perspectiva de género y de cumplimiento de la Recomendación de la CNDH, algunos...
Leer MasVoces de mujeres migrantes y defensoras de derechos humanos
Mujeres diversas apuestan por un mundo más justo, inclusivo, solidario e igualitario para todas las mujeres en la migración y...
Leer MasATRAPADAS EN LA INCERTIDUMBRE Y EL PELIGRO: MUJERES SOLICITANTES DE ASILO
WRC e IMUMI publican reporte sobre el impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos y México en las mujeres...
Leer MasOSC´s presentan amparo contra restablecimiento del Programa “Quédate en México”
Entre el 7 de diciembre de 2021 y el 4 de enero de 2022 se han regresado a más de...
Leer MasImportante reconocer la violencia de género como causa para solicitar protección internacional en México
40% del total de las solicitudes de asilo recibidas hasta septiembre de 2021 son de mujeres provenientes de países con...
Leer MasGobierno de México reabre programa que expone a mujeres y niñez solicitantes de asilo a violencia
Mujeres haitianas y sus familias las más vulnerables. Durante enero de 2019 y diciembre de 2020, de los más de...
Leer MasSCJN NO DEBE APROBAR PROYECTO QUE DA FACULTADES AL INM PARA REVISAR A POBLACIÓN MEXICANA EN TODO EL PAÍS
Extender revisiones migratorias a toda la población mexicana es violatoria del artículo 11 constitucional. De aprobarse el proyecto de sentencia,...
Leer MasOSC’S piden a Biden, López Obrador y Trudeau abordar preocupaciones sobre los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo
18 de noviembre de 2021 Presidente de Estados Unidos, Joseph Biden Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador Primer Ministro...
Leer MasSin importar nacionalidad o estatus migratorio, son niñas y niños
Garantizar el interés superior de la niñez migrante en ninguna circunstancia se traducirá en detención y deportación. Ciudad de México,...
Leer MasINM viola derecho a solicitar asilo en aeropuerto, sin que haya consecuencias para la dependencia
Caso de la familia afgana deportada refleja actuar sistemático del INM en aeropuertos. Ciudad de México, 15 de octubre de...
Leer MasOxfam y OSC solicitan a la SCJN rechazar retorno de solicitantes de asilo en Estados Unidos para esperar su proceso en México
Presentan amicus curiae para fortalecer demanda en revisión en la SCJN sobre participación de México en Protocolo “Quédate en México”....
Leer MasSin importar de dónde vienen, COMAR debe evaluar cada caso de personas y familias haitianas solicitantes de asilo
Ciudad de México, 08 de octubre de 2021.- Las personas y familias haitianas que cuentan con protección internacional en un...
Leer Mas¡No en nuestro nombre!
Más de un millar de mujeres y organizaciones feministas de México y el mundo exigen alto a la violencia de...
Leer MasGobierno mexicano tiene opciones para solucionar situación migratoria en Chiapas
Represión del INM y la Guardia Nacional no están justificadas bajo ninguna circunstancia. Gobierno de México cuenta con alternativas de...
Leer MasOSC’s presentan queja ante CNDH y amparo por expulsiones aéreas de personas migrantes desde EUA al sur de México bajo Título 42
Esta acción viola el derecho a la vida, a la seguridad, a solicitar y recibir asilo, debido proceso, interés superior...
Leer MasGobierno mexicano necesita implementar solución para la protección de personas migrantes haitianas
Campamento propuesto por INM para población haitiana no es una opción protectora ni viable. INM debe brindar alternativas de regularización...
Leer MasOrganizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Para: Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez...
Leer MasCivil Society Organizations Call on the Mexican Government to Reject Any Reinstatement of MPP
To: President of Mexico, Andrés Manuel López Obrador Secretary of Foreign Affairs, Marcelo Ebrard Causabon Secretary of the Interior, Olga...
Leer MasEstado mexicano tiene la oportunidad de hacerlo mejor
Ciudad de México, 20 de agosto de 2021.- Organizaciones de la sociedad civil llamamos al gobierno de México a respetar...
Leer MasJuzgado da razón a organizaciones y reconoce omisión del Consejo de Salubridad General de emitir las acciones necesarias para prevenir y contener la propagación de COVID-19 entre población migrante
Ciudad de México, 20 de agosto de 2021.- Tras una batalla de quince meses, el pasado 16 de agosto las...
Leer MasCARTA PÚBLICA
Presidente, Andrés Manuel López Obrador Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero Comisionado del Instituto Nacional de...
Leer MasAcceso a la justicia en México, ni rápida, ni sencilla, ni efectiva en la pandemia
Ciudad de México, 6 de agosto de 2021.- La pandemia por COVID-19 golpeó a muchas personas en su salud y...
Leer MasSCJN debe pronunciarse contra participación del Estado mexicano en política que limita acceso al asilo y viola la Constitución
La primera sala de la SCJN lleva más de un año sin pronunciarse contra participación del gobierno mexicano en el...
Leer MasViolencia en razón de género, una causal para solicitar y recibir asilo en México
• Entre enero y mayo de 2021, las mujeres representan el 40% de las personas solicitantes de asilo en el...
Leer MasOSC’s llaman a integrar a las personas migrantes y fortalecer la protección para las solicitantes de asilo en la región
Visita de VP Harris es una oportunidad para construir una política migratoria y de asilo de protección y no de...
Leer MasOrganizaciones de la sociedad civil de México, Estados Unidos y Centroamérica entregan recomendaciones a la administración de Biden para incorporar en su estrategia de gestión colaborativa de la migración
Ciudad de México, 20 de abril de 2021.- El pasado 15 de abril, organizaciones de la sociedad civil de México,...
Leer MasGuatemala: La pandemia no puede ser un pretexto para negar protección internacional
Ciudad de México, 30 marzo de 2021.- Ante una autorización firmada el 29 de marzo por el presidente de Guatemala...
Leer MasAl Estado Mexicano
A los Estados centroamericanos
A la opinión Pública
Ciudad de México, 30 marzo de 2021.- La Red Mesoamericana Mujer, Salud, y Migración, conformada por 25 organizaciones de Honduras,...
Leer MasMéxico debe garantizar investigación, sanción y reparación en todos los casos de violaciones a derechos humanos de personas migrantes y refugiadas
Ciudad de México, 30 de marzo de 2021.- Hoy ha sido Victoria Esperanza Salazar. Salvadoreña y refugiada en México sometida...
Leer MasMéxico: Autoridades deben garantizar justicia y reparación por la muerte de Victoria Salazar en manos de la policía
Ciudad de México, 29 marzo de 2021.- Las autoridades mexicanas deben garantizar la protección de las dos hijas de Victoria...
Leer MasMéxico debe restaurar la dignidad de las personas bajo “Quédate en México”
Necesario que gobierno mexicano anuncie cómo garantizará que esta población pueda llegar a sus citas y deje de ser blanco...
Leer MasMéxico: Registro de vacunación excluye a importantes sectores de la población por solicitar CURP y pone en riesgo la salud pública
Ciudad de México, 05 febrero 2021.- Se requiere una Clave Única de Registro de Población (CURP) para registrarse en el...
Leer MasSCJN debe pronunciarse en contra de participación del Estado mexicano en políticas migratorias inhumanas
A dos años de Protocolo “Quédate en México”, SCJN tiene la oportunidad de hacerlo mejor. Ciudad de México, 29 de...
Leer MasInsostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
Urgente garantizar la correcta identificación de las víctimas, asistir a sus familiares, esclarecer los hechos e identificar a cada uno...
Leer Mas