Lineamientos y buenas prácticas en el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiadas en México, de mujeres sobrevivientes de violencia de género

Este documento hace un recuento de los estándares jurídicos, nacionales e internacionales, aplicables al proceso de asilo en México, y señala una serie de recomendaciones a los diferentes actores sociales para apoyar el proceso de acompañamiento a las solicitudes de asilo y reconocimiento de la condición de refugiadas de mujeres sobrevivientes de violencia de género. Para nosotras es fundamental seguir aportando elementos de análisis socio-jurídicos con el fin de afianzar el hecho de que la violencia de género es un elemento central para solicitar protección internacional en México. Lograrlo, conlleva atender los obstáculos en el procedimiento, la preparación y representación de los casos, así como garantizar que las mujeres sobrevivientes de violencia de género cuenten con condiciones de vida dignas y seguras durante el tiempo en el que se realiza el proceso.

Lineamientos y buenas prácticas en el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiadas en México, de mujeres sobrevivientes de violencia de género

Análisis de la violencia de género: mujeres solicitantes de protección internacional en México

Contexto general de la violencia en Centroamérica, Cuba, Venezuela y Haití. Un acercamiento para reconocer la violencia de género como causal de asilo en México