Acceso a la justicia para familiares de migrantes desaparecidos |
|
16
(0 Votes, average 0 out of 5)
|
Install any Joomla social bookmarking module and publish it to vfshare module position |
|
Cifras de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la búsqueda de personas migrantes desparecidas, indican que 80 por ciento de quienes buscan a su familiar son mujeres (esposas, madres o hijas). De acuerdo con el Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador (COFAMIDE), de 2006 a 2011 se había registrado la desaparición de 366 personas, de ellas, 50 fueron localizadas vivas y 19 muertas. Mientras que el Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso de Honduras (COFAMIPRO) señaló que de 1999 a 2011 se registraron 360 personas desaparecidas. Sin embargo, entre personas muertas, encarceladas, mutiladas y secuestradas los números aumentan a 800 registros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Libres para caminar
|
|
Antes que migrantes, las mujeres y niñas indígenas son personas a quienes les corresponden derechos, todos los derechos humanos y aquellos específicos por sus condiciones de género, cultura y edad.”
Realización: Asociación Pop No'j
|
|
|
|
Regreso a casa
|
|
Las niñas y los niños de una remota comunidad indígena de Chenalhó, Chiapas, comparten sus testimonios sobre las experiencias migratorias vividas. La falta de oportunidades de desarrollo digno en las comunidades de origen, la explotación laboral y discriminación en las grandes ciudades de nuestro país, son los tres componentes que tejen este cortometraje.
Serie: LA FRONTERA ME CRUZO. LA FRONTERA ME CRUZÓ
Realizadores: Servio Castellanos y Elizabeth Sotelo
Investigación y Producción: Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes, A. C.
Esta serie documental realizada por las personas migrantes recupera las voces y los rostros de niñas, niños y jóvenes indígenas en la región transfronteriza México-Guatemala. A través de sus historias de movilidad humana se cuentan realidades poco conocidas, que invitan a reflexionar y tomar conciencia.
|
|
|
|
México Social - Frontera sur
|
|
Mario Luis Fuentes analiza la importancia y forma de vida de la frontera sur mexicana, en donde se reúnen una enorme cantidad de recursos naturales y en dond...
|
|
|
|
|